En el vasto y fascinante catálogo de hardware que acompañó a la era dorada de los videojuegos en Japón, el Sharp Famicom Titler ocupa un lugar muy especial como una de las piezas más curiosas y avanzadas de su época. Lanzado exclusivamente en Japón en 1989, este dispositivo híbrido combinaba una consola Famicom con un titler de video casero, permitiendo a los usuarios no solo jugar sus videojuegos favoritos, sino también añadir títulos y mensajes en tiempo real sobre la imagen de juego o de una fuente de video externa, grabando todo directamente a un VHS. Diseñado por Sharp, quien ya había colaborado con Nintendo en variantes licenciadas de la Famicom y NES, el Famicom Titler incluía un teclado táctil sensible al lápiz stylus, con el cual se podían escribir caracteres japoneses y alfabeto occidental, además de dibujar formas o gráficos simples sobre la pantalla. Esta funcionalidad estaba pensada para edición doméstica de video, presentaciones escolares, grabaciones familiares o demostraciones comerciales, en una época donde la grabación y personalización de video casero era una tendencia popular en Japón. Lo que lo hacía aún más notable era su salida de video mejorada, incluyendo compuesto y S-Video, algo que la Famicom estándar no ofrecía, convirtiéndolo en una de las mejores opciones para capturar gameplays de alta calidad en su tiempo. Aunque el Sharp Famicom Titler se vendía como una herramienta para uso doméstico general, fue especialmente valorado por aficionados a los videojuegos y pequeños creadores de contenido audiovisual, quienes podían grabar sus partidas con comentarios o puntuaciones sobreimpresas, décadas antes de la llegada de internet y YouTube. Hoy en día, este aparato es una pieza de coleccionismo muy rara y codiciada, tanto por su singularidad como por su capacidad de ofrecer una calidad de imagen superior para consolas Famicom, y por ser testimonio de una época en la que la creatividad audiovisual casera vivía una explosión en Japón, gracias a la proliferación de videocámaras, grabadoras de VHS y dispositivos como los titlers de Sony, Panasonic y JVC, en cuyo selecto grupo este híbrido de consola y editor de video ocupa un lugar privilegiado.
